depilación definitiva CON láser alejandrita
¿Qué es la depilación por Láser Alejandrita?
La depilación por Láser Alejandrita, es el procedimiento más eficaz y moderno para eliminar el vello corporal de forma permanente. Se trata de destruir el folículo piloso mediante la luz del láser sin dañar los poros ni la estructura de la piel para que el vello no vuelva a salir (a diferencia de la foto-depilación que se aplica a toda la zona y no se dirige únicamente al vello).
Nunca ha existido un método depilatorio tan eficaz, tan duradero ni tan cómodo.
¿Quién puede someterse a la depilación por láser?
Cualquier hombre o mujer desde la pubertad. Se puede aplicar para cualquier zona del cuerpo, incluso barba, pelos de la nariz o de las orejas, entrecejo, pubis, glúteos, etc. Especialmente aconsejado a personas que sufran de foliculitis por pelos que crecen hacia dentro. Nuestro equipo médico valorará los casos en que, por alguna alteración de la piel o medicaciones fotosensibilizantes, no es recomendable aplicar el tratamiento.
¿Es dolorosa la depilación por láser?
Nuestro equipamiento clínico de láser Alejandrita incorpora un Sistema de Refrigeración que pulveriza Criógeno en la piel (aire frío), enfriando las capas superiores antes de la aplicación del láser de forma anestésica y rediciendo al máximo la sensación de dolor. En la mayoría de los casos la sensación es de leve cosquilleo.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Normalmente el número de sesiones va en función del tipo de piel y del vello. De manera que las personas de piel clara y pelo oscuro y fuerte van a ser las que mejor respondan al tratamiento y necesiten menor número de sesiones. La aplicación del Láser es eficaz sobre el vello que está en su proceso inicial de crecimiento, por lo que hay que ir repitiendo las sesiones para tratar los folículos que se vayan encontrando en esta misma fase. No obstante, hay gente que a la 5ª sesión ya presentan zonas donde les ha desaparecido el vello completamente y les suele bastar con 7/8 sesiones. El tiempo entre sesión y sesión, suele ser de mes y medio/dos meses en las primeras sesiones y luego se va espaciando más.
¿Cuándo y dónde puedo depilarme?
Para empezar con el tratamiento de depilación láser cualquier época es buena, pero en Prolaser recomendamos los meses en los que la piel no ha empezado a broncearse (Octubre - Junio) y después disfrutar del verano sin tener que depilarse, para seguir con el tratamiento cuando dejemos de tomar el sol. En cualquier caso hay que utilizar protección solar total durante las semanas anteriores y posteriores a cada sesión sea la época del año que sea. Igualmente durante el verano es posible la depilación láser mientras la zona tratada no esté bronceada ni expuesta al sol sin protección.
La depilación por Láser Alejandrita, es el procedimiento más eficaz y moderno para eliminar el vello corporal de forma permanente. Se trata de destruir el folículo piloso mediante la luz del láser sin dañar los poros ni la estructura de la piel para que el vello no vuelva a salir (a diferencia de la foto-depilación que se aplica a toda la zona y no se dirige únicamente al vello).
Nunca ha existido un método depilatorio tan eficaz, tan duradero ni tan cómodo.
¿Quién puede someterse a la depilación por láser?
Cualquier hombre o mujer desde la pubertad. Se puede aplicar para cualquier zona del cuerpo, incluso barba, pelos de la nariz o de las orejas, entrecejo, pubis, glúteos, etc. Especialmente aconsejado a personas que sufran de foliculitis por pelos que crecen hacia dentro. Nuestro equipo médico valorará los casos en que, por alguna alteración de la piel o medicaciones fotosensibilizantes, no es recomendable aplicar el tratamiento.
¿Es dolorosa la depilación por láser?
Nuestro equipamiento clínico de láser Alejandrita incorpora un Sistema de Refrigeración que pulveriza Criógeno en la piel (aire frío), enfriando las capas superiores antes de la aplicación del láser de forma anestésica y rediciendo al máximo la sensación de dolor. En la mayoría de los casos la sensación es de leve cosquilleo.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Normalmente el número de sesiones va en función del tipo de piel y del vello. De manera que las personas de piel clara y pelo oscuro y fuerte van a ser las que mejor respondan al tratamiento y necesiten menor número de sesiones. La aplicación del Láser es eficaz sobre el vello que está en su proceso inicial de crecimiento, por lo que hay que ir repitiendo las sesiones para tratar los folículos que se vayan encontrando en esta misma fase. No obstante, hay gente que a la 5ª sesión ya presentan zonas donde les ha desaparecido el vello completamente y les suele bastar con 7/8 sesiones. El tiempo entre sesión y sesión, suele ser de mes y medio/dos meses en las primeras sesiones y luego se va espaciando más.
¿Cuándo y dónde puedo depilarme?
Para empezar con el tratamiento de depilación láser cualquier época es buena, pero en Prolaser recomendamos los meses en los que la piel no ha empezado a broncearse (Octubre - Junio) y después disfrutar del verano sin tener que depilarse, para seguir con el tratamiento cuando dejemos de tomar el sol. En cualquier caso hay que utilizar protección solar total durante las semanas anteriores y posteriores a cada sesión sea la época del año que sea. Igualmente durante el verano es posible la depilación láser mientras la zona tratada no esté bronceada ni expuesta al sol sin protección.